miércoles, 25 de marzo de 2009

Prácticas astrológicas andinas con bases científicas que predicen el clima

En un artículo publicado en la revista “Scientific American Latinoamerica” de Marzo de 2004, bajo el título "Etnoclimatología de los Andes" los autores Benjamin S. Orlove, John C. H. Chiang, y Mark A. Cane, mencionan que las practicas astrológicas de algunas poblaciones agrícolas andinas tanto del Perú como de Bolivia, realizadas en el mes de junio, sirven como base para poder predecir si las lluvias venideras serán abundantes durante el periodo Octubre-Marzo. Este último hecho es importante tomando en cuenta que el producto agrícola, la patata, depende por mucho de las condiciones de humedad del suelo. Por lo cual si las lluvias se retrazan con respecto al mes de cultivo de la patata, la posterior cosecha será muy mala, por lo que conviene retrazar la siembrA. Este hecho pareciera que sus predicciones basadas en la simple observación de las estrellas, en este caso las Pléyades, no son más una simple superstición. No obstante no lo son, explican los investigadores, ya que la probabilidad de que se cumpla la predicción es muy alta. Esto hizo pensar a los investigadores que debiese existir algo que se observará a simple vista en las estrellas y que les permitiese a la personas saber como será el clima en los meses posteriores. Por ello, lo primero que hicieron fue preguntar a los pobladores como podían saber si sería un año con lluvias abundantes o con escasez con solo mirar las estrellas. Averiguaron que estas poblaciones se fijaban simplemente en el brillo de las estrellas, si las estrellas se veían pálidas o incluso pequeñas, el año sería malo para la siembra y cosecha de patata. La pregunta acá sería, ¿acaso las estrellas se encogen? Por supuesto que no, estos investigadores pensaron que debían existir fenómenos atmosféricos que afectarán la claridad relativa de la atmósfera y por ende la manera en la que se ven las Pléyades. La pregunta ahora es ¿Qué fenómenos atmosféricos pueden afectar la claridad relativa de la atmósfera y que sea lo suficientemente duradero como para poder permitir realizar una predicción durante esta temporada? En lo primero que pensaron fue en las nubes, no obstante la nubosidad del cielo no es suficiente para poder predecir ya que un día pudo haber estado nublado y al siguiente no, por lo que la exactitud de la predicción sería como lanzar una moneda al aire ya que solo hay de dos, llueve o no. Sin embargo la exactitud de las predicciones indicaba que no era así, por lo que debían buscar otra explicación. El único fenómeno que permanece por varios días y que podría afectar la imagen de las Pléyades eran las nubes altas, ubicadas a 10 kilómetros. Estas nubes no son visibles como cúmulos más sin embrago afectan la claridad del cielo, y por extensión la claridad de las Pléyades. Cabe mencionar que las Pléyades (que en griego significa palomas) son un conjunto abierto de estrellas ubicadas a 450 años luz de distancia de la Tierra y de relativa formación, con apenas 100 millones de años. Debido a esto, las Pléyades muestran una nubosidad en derredor debida al reflejo de la luz en el polvo estelar, y es precisamente este brillo el que se ve afectado por la presencia de nubes altas en la atmósfera terrestre. Si hay nubes altas el cúmulo de estrellas se ve más pequeño (un 25 % del tamaño) desde la superficie de la Tierra porque la luz es filtrada en la atmósfera, incluso si la nubosidad es mucha, algunas estrellas se ven pequeñas. Este anterior hecho daría sustento al hecho que las personas de los pueblos del Perú y Bolivia, puedan ir cualquier noche de finales de Junio observar el cielo y ver si las Pléyades lucen pequeñas o normales.

Sin embargo, la presencia de nubes altas no explica porque es tan exacta la predicción pluvial de Octubre-Marzo. Esto nos lleva nuevamente a plantear otra pregunta, ahora un poco más fina ¿Qué fenómeno atmosférico regula las lluvias y esta relacionado con la presencia de nubes altas durante el mes de Junio? Después de analizar muchos datos encontraron que el fenómeno de “El Niño” estaba íntimamente relacionado con la presencia de estas nubes altas (datos aportados por el Proyecto Internacional de Climatología de Nubes por Satélite ó “International Satellite Cloud Climatology Project”). Además, los años en los que se presenta el fenómeno de “El niño,” las lluvias fueron menores. Estos datos junto con los registros del Centro Internacional de la Patata en Lima que indicaban que la producción de patata era menor durante los años en los que se presento “El niño”, indicaban que efectivamente podría existir una relación entre la claridad relativa de las Pléyades y el inicio de la temporada de lluvias. De hecho existen datos tomados durante cinco años que validan la exactitud de la relación. Este hecho antropológico (por las costumbres de los pueblos andinos) con bases científicas sobre la predicción climatológica parece ser el único hasta ahora demostrado.

lunes, 2 de marzo de 2009

Espejos Rotos







ESPEJOS






ROTOS




UNA TEORIA DEL AUTISMO






Los estudios en el sistema de neuronas en espejo pueden revelar pistas sobre las causas del autismo y ayudar a los investigadores a desarrollar nuevas maneras de diagnosticar y tratar el desorden.



Por Vilayanur S. Ramachandran y
Lindsay M. Oberman





En un primer vistazo si conocieses a un chico con autismo no podrías reconocer nada raro. No obstante, si tratas de hablar con él, rápidamente te sería obvio que algo está seriamente mal. Él no puede tener contacto visual contigo; de hecho puede evitar tu mirada y agitarse, mecer su cuerpo de un lado a otro, o golpear su cabeza contra un muro. Más desconcertante, él puede no ser capaz de llevar a cabo lo que remotamente parezca una conversación normal. Aunque él puede experimentar emociones tales como el miedo, rabia y placer, puede tener una genuina falta de empatía hacia otras personas y ser inconciente a las señales sociales sutiles que la mayoría de los niños podría captar con facilidad. En 1940 dos médicos – el psiquiatra americano Leo Kanner y el austriaco Hans Aspergen – independientemente descubrieron este desorden del desarrollo, el cual aflige a cerca de 0.5 por ciento de los chicos america-nos. Ninguno de los investigadores tenía conocimiento del trabajo del otro, y aun por una extraña coincidencia cada uno le dio al síndrome el mismo nombre: autismo, el cual deriva de la palabra Griega autos, que significa “solo.” El nombre es adecuado, ya que la mayoría de las características conspicuas del desorden es una falta de de la interacción social.Más recientemente, los médicos han adoptado el término “espectro del desorden del autismo” para hacer claro que la enfermedad posee muchas variantes relacionadas que oscilan ampliamente en cuanto a severidad aunque comparten algunos síntomas característicos.Desde que el autismo fue identificado, los investigadores han luchado por determinar que lo causa.

Los científicos saben que la susceptibilidad al autismo es heredado, aunque los factores de riesgo ambientales también parecen jugar un papel [ver “Los Orígenes del Autismo” por Patricia M. Rodier: Scientific American, Febrero 2000].
A finales de 1990, los investigadores de nuestro laboratorio de  Universidad de California, San Diego, se dispusieron a explorar si existía una conexión entre el autismo y una recientemente descubierta clase de célula nerviosa, dentro del cerebro, llamadas neuronas en espejo. Debido a que estas neuronas al parecer están involucradas en habilidades tales como la empatía y la percepción de otras intenciones individuales, parecía lógico plantear la hipótesis que una disfunción en el sistema de las neuronas en espejo podría resultar en algunos de los síntomas del autismo. Sobre la pasada década varios estudios han proporcionado la evidencia para esta teoría. Más investigaciones de las neuronas en espejo pueden explicar como surge el autismo, y en los procesos médicos estás pueden desarrollar mejores formas de diagnostico y tratar exitosamente el desorden.

Parasites, ecosystems and sustainability:an ecological and complex systems perspective


Pierre Horwitza,*, Bruce A. Wilcoxb
aConsortium for Health and Ecology, Edith Cowan University, 100 Joondalup Drive, Joondalup, WA 6027, Australia
bAsia-Pacific Institute for Tropical Medicine and Infectious Diseases, John A. Burns School of Medicine, University of Hawaii, Honolulu 96822, Hawaii
Received 20 December 2004; received in revised form 16 March 2005; accepted 16 March 2005

Abstract
Host–parasite relationships can be conceptualised either narrowly, where the parasite is metabolically dependent on the host, or more
broadly, as suggested by an ecological–evolutionary and complex systems perspective. In this view Host–parasite relationships are part of a
larger set of ecological and co-evolutionary interdependencies and a complex adaptive system. These interdependencies affect not just the
hosts, vectors, parasites, the immediate agents, but also those indirectly or consequentially affected by the relationship. Host–parasite
relationships also can be viewed as systems embedded within larger systems represented by ecological communities and ecosystems. So
defined, it can be argued that Host–parasite relationships may often benefit their hosts and contribute significantly to the structuring of
ecological communities. The broader, complex adaptive system view also contributes to understanding the phenomenon of disease
emergence, the ecological and evolutionary mechanisms involved, and the role of parasitology in research and management of ecosystems in
light of the apparently growing problem of emerging infectious diseases in wildlife and humans. An expanded set of principles for integrated
parasite management is suggested by this perspective.
q 2005 Australian Society for Parasitology Inc. Published by Elsevier Ltd. All rights reserved.

Fisiología del sExO